• Inicio
  • Somos RED
      • Back
      • Entidades promotoras
      • La Red
  • Áreas Temáticas
  • Acciones
      • Back
      • Congreso
          • Back
          • Presentación
          • Comité Organizativo
          • Comité Científico
          • Comunicaciones
          • Manifiesto
          • Conclusiones Finales
          • Libro de Actas
          • Galería fotográfica
      • Foro
      • Investigación
  • Novedades
      • Back
      • Firma el apoyo al manifiesto
      • Noticias
  • Foro

 

Noticias

STIU VIU 2025, XÁTIVA (Valencia) 9-10 Julio

Programa del Seminari ‘Escoles democràtiques, ciutadanía apoderada i innovación educativa’.

Lee más…

FIRMA DEL MANIFIESTO

Invitamos a todas las personas que nos visitan a que firmen el Manifiesto ‘Por una educación rural para la repoblación’,

Lee más…

LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO

Están disponibles en esta web el Libro de Actas de las Comunicaciones del I Congreso Internacional de Educación Rural,

Lee más…

EL DIARIO RURAL. La voz de los pueblos

Como dice en su definición ‘El Diario Rural’ es un medio de comunicación que viene a cubrir un importante hueco existente en el panorama mediático en España: el de una plataforma de información, comunicación y participación social centrada en el medio rural y sus habitantes.

Lee más…

COCEDER presentará el informe de escucha de la comunidad educativa y la Red Internacional Educorural

COCEDER, con la experiencia acumulada, y enfocado a la mejora de la empleabilidad e inserción social,

Lee más…

PROYECTAN LA ESCUELA DE LOS PUEBLOS, FORMACIÓN EN SABERES CAMPESINOS ‘POR UN MUNDO RURAL VIVO’

Diversos medios de comunicación digitales, entre ellos El Salto, recogen esta reciente iniciativa social que tiene entre sus objetivos una campaña de micromecenazgo en Goteo.org.

Lee más…

DECRECIMIENTO Y AGROECOLOGÍA. La experiencia del movimiento sin tierra de Brasil.

En un artículo publicado en la Universidad de Cambrige (2024), los investigadores Aico Nogueira y Marcos Sorrentino, analizan la importancia de los movimientos sociales rurales en los procesos de transición de la agricultura convencional hacia prácticas agro-sostenibles.

Lee más…

COCEDER da continuidad al I Congreso Internacional de Educación Rural

El próximo lunes 22 de julio a las 17.00 h se dará continuidad a las acciones del I Congreso Internacional de Educación Rural, “Por una educación rural para la repoblación".

Lee más…

Satisfacción al concluir el congreso internacional de educación rural

  • Cortes de la Frontera (Málaga) acogió del 4 al 6 de abril el I CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN RURAL SIGLO XXI con el título “Por una educación rural para la repoblación”.

    Lee más…

¿Por qué es necesario que las escuelas rurales estén presentes en la formación inicial del profesorado? Reflexiones con voz propia

¿Por qué es necesario que las escuelas rurales estén presentes en la formación inicial del profesorado?

Lee más…

LA PEDAGOGÍA ANDARIEGA DEL MAESTRO ISIDRO GARCÍA. Estación de Gaucín. Serranía de Ronda, Málaga

En una entrevista en profundidad realizada por la Revista Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas, en abril de 2024, mientras se estaba celebrando el I Congreso Internacional de Educación Rural, el maestro de vocación, ya jubilado, Isidro García Sigüenza, sigue en el empeño de educar en la tierra.

Lee más…

Expertos abogan por recuperar la educación ambiental como materia transversal en colegios e institutos

EDUCACIÓN AMBIENTAL


Ana Tuñas Matilla.- La educación ambiental debería impregnar todas las asignaturas de la enseñanza, según colectivos de profesores y educadores, que consideran -en visperas del Dia Mundial de la Educación Ambiental-

Lee más…

Agroecología y campesinado

El profesor Eduardo Sevilla Guzmán de la Universidad de Córdoba falleció en 2023. El fue, junto con otras personas, el introductor en nuestro país y en Europa la sociología rural aplicada a los estudios de campesinado, y de la agroecología como ciencia.

Lee más…

Niños explorando juntos la naturaleza

Renaturalizar las escuelas

APS Y EDUCACIÓN EN VALORES
Renaturalizar las escuelas
por Agustí Corominas
1 diciembre, 2023
En el momento actual, cuando se hace evidente que no podemos vivir sin establecer vínculos armoniosos con la naturaleza, la escuela y la educación deben realizar planteamientos atrevidos que conviertan la mirada ecosocial en uno de los ejes centrales de la educación.

Lee más…

Personas sembrando en el campo

La Junta premia un proyecto de jardinería sostenible del Colegio Sierra Pambley de Hospital de Órbigo

El centro es el único premiado de la provincia de León y recibirá 4.000 euros que serán destinados a nuevos materiales, herramientas y visitas de expertos para conseguir “sembrar conciencia global en el entorno rural”.

Lee más…

Fuente El Sol, 2. Entreplanta
47009 – Valladolid (España)
Teléfono: +34 983 37 12 79
educacionrural@coceder.org
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

 

Subir
© COCEDER I Red de educación para el futuro rural 2025